Ya hemos comentado en otras ocasiones los diferentes tipos de vehículos industriales o comercial que existen. Hoy nos vamos a centrar en el renting de furgones.
Lo primero aclaremos el concepto de furgón.
¿Qué es un furgón?
Es un vehículo dos o tres plazas con una única fila de asientos y el resto está dedicado a caja de carga. La caja de carga y la cabina se encuentran separadas por una mampara y puede haber comunicación entre ambos habitáculos mediante una trampilla o no.
Una vez que tenemos claro lo que es un furgón vamos a dar un paso más. Existen furgones estándar de diferentes tamaños y a veces resulta difícil saber cuál es el adecuado para nuestro negocio.
En primer lugar, y aunque siempre lo decimos, lo nuestro es el renting y no los coches, seguro que en los concesionarios oficiales de las marcas hay grandes expertos que nos podrán asesorar muy bien.
Os vamos a dar unas pinceladas de los tamaños y nomenclaturas habituales para que cuando vayáis a buscar ese asesoramiento experto al menos tengáis parte de la lección aprendida.
Tipos de furgón
- En cuanto a longitud en la mayoría de los fabricantes hay tres (L1, L2, L3) siendo lógicamente la L3 la más larga.
- Con las alturas sucede lo mismo H1, H2 y H3. La mayoría de las operaciones de renting de furgones son L1H1, es decir, las pequeñas.
- Después tendremos que elegir entre tracción y propulsión, que no es más que la denominación en el mundillo de los vehículos de tracción delantera o de propulsión trasera.
- Por último, el P.M.A. como ya hemos contado en otros posts, no podemos hacer vehículos de más de 3.500 kg en renting.
La gran mayoría de los fabricantes tiene vehículos ajustados a estos pesos legales (por encima de 3.500 kg se consideran camiones), no obstante, podremos elegir entre 2.7, 2.8, 3.3 y 3.5T y en los PMA´s más elevados rueda trasera simple o doble.
Ahora ya empezamos a ver que este asunto es más complejo que “Necesito un furgón para mi negocio”.
Pues por si no fuera suficiente, existe otro tipo de furgón mucho más personalizado que es el chasis cabina con caja de carga.
Sí, esos furgones que vemos por la calle con una caja de carga fabricada en fibra de vidrio, muchos de ellos son isotermos y llevan incorporados equipos de frío.
Aquí también tenemos diferentes tamaños e incluso cabinas simples o dobles.
Cuando hablamos de furgones en renting del tipo chasis cabina merece la pena hacer un alto en camino y dedicarle a este asunto un poco de tiempo.
Las cajas de carga fabricadas en fibra de vidrio son perfectas para muchos negocios, pero cuando queremos hacer estos vehículos en renting nos llevamos la sorpresa de que las cuotas son elevadísimas.
Esto sucede porque las cajas que pueden tener precios entre los 3.000€ y los 12.000€ se consideran accesorios, es decir, se amortizan a cero en el plazo de la operación y esto implica que pagaremos la caja de carga completa y a la finalización del contrato el operador no le da ningún valor.
Es curioso que no lo valoren, pero sí sea suyo y no nuestro.

Renting de furgones con cajas de carga, ¿sí o no?
Nuestra recomendación es que no contratemos en renting estos coches, el leasing es mucho más adecuado, la vida útil de una caja de este tipo puede fácilmente superar los 10 años y no tenemos por qué perder el coste en 4 años de renting.
Además, estas cajas suelen incluir equipos de frío de cuyo mantenimiento y reparaciones el renting se va a desentender.
En definitiva, muy caro y sin coberturas de mantenimiento y averías.
Por último, recordaros a todos los que estáis pensando en un furgón para vuestro negocio, incluid siempre el forrado interior en madera, os ahorrareis disgustos al devolver los vehículos y también durante la vida de los mismos.
Es el mejor sistema para evitar los golpes de dentro hacia fuera que no están cubiertos por los seguros al tratarse de mal aseguramiento de la carga. Pero sobre todo elimina el problema de las liquidaciones de daños internos a final del contrato.